Fotografía: Piño de vaquillas Hereford.
Un cambio de tendencia está viviendo la industria de la carne a nivel nacional. De acuerdo al presidente de Fedecarne, Alejandro Granzotto, contrario a lo que ha sucedido en los años anteriores "ha comenzado la retención de vientres", lo que indica que el negocio está aumentando la rentabilidad.
El ternero está a cerca de US$2 el kilo y la oferta de vientres en el mercado es menor. Se revirtió la situación producto de los mejores precios y actualmente ya no se están sacrificando vientres, lo que debiera generar que a futuro aumente la masa ganadera interna", explicó.
Sin embargo, descarta la llegada de nuevos inversionistas a la industria. "La mayoría de la masa ganadera está en manos de pequeños ganaderos, porque no todos aguantan los ciclos de este negocio, los que a veces pueden ser no muy buenos".
Asimismo, aseguró que "el clima no debiera resentir al sector ganadero porque los agricultores cuentan con forraje". Y agregó que, "aunque persistan las bajas temperaturas no habría mayor impacto en la industria".
Y es que el precio interno depende mucho de las importaciones, que representan la mitad de lo que se consume a nivel nacional, que totaliza 22 kilos per cápita. "En el extranjero ha subido, por lo que en el país aún más, ya que hay poca oferta", dijo.
Fuente: Estrategia. Consultado el 8-8-10.