Categoría: Opinión

Jorge Matetic: "Tenemos un sistema engorroso en la trazabilidad"

Para el presidente de Carnes Ñuble, el cierre que decretara el Servicio Agrícola Ganadero del mercado europeo ha generado efectos poco relevantes en la ganadería en Chile.   Fotografía: Jorge Matetic Riestra.   Pese a lo anterior, admite que a la fecha el precio del ganado es menor. Esto debido a las fluctuaciones del tipo…

La ganadería de lidia: negocio en ruina

    Fuente: http://www.ganadobravo.com/SanLucas_Toros.php ESPAÑA : El coste en alimentación de un toro es de 5.000 euros y el ganadero difícilmente logra 30.000 euros por una corrida de 6 ejemplares El coste en alimentación de un toro oscila entre 3.500 y 5.000 euros y el ganadero difícilmente logra 30.000 euros por una corrida de seis…

“La Corriedale ha respondido a las demandas del mercado”

  Fotografía: Corderos Corriedale en Tierra del fuego. “La raza ha respondido a las demandas del mercado con un potente trabajo de mejoramiento genético y se ha logrado disminuir el diámetro de la fibra, aumentar el peso al destete y se está comenzando a trabajar en las DEP para incrementar el porcentaje de mellizos”. El…

El segundo tiempo de la ovejería magallánica.

CHILE : Con una demanda firme, en un escenario de precios históricos para la carne de cordero y la lana, la zona tiene un alto potencial, pero también hay desafíos importantes. El grupo Marín lidera el tema ovino en Magallanes. Aparte de los 16 millones de dólares gastados en levantar la moderna planta frigorífica que…

La encrucijada de la carne y la ganadería bovina chilena.

  Hoy el mundo demanda más carne. Y todo indica que esto seguirá así por mucho tiempo más. Los cálculos de perspectivas de precios también apuntan hacia arriba en todos los gráficos. Según la FAO, los valores de la carne podrían crecer 30% al finalizar esta década. Esto abre una buena oportunidad para los países…

Una nueva era para la nutrición animal.

  Las algas y la nutrigenómica ganan más espacio en las dietas LEXINGTON, Estados Unidos.- ¿Cómo encarar el desafío de alimentar un planeta que tendrá 9000 millones de habitantes para 2050, dos mil millones más que hoy? ¿Qué aporte se puede hacer desde la nutrición para tener animales más eficientes y productivos? ¿Cómo aprovechar al…