El nombre del reemplazante del saliente director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Víctor Venegas, ya estaría prácticamente definido.
De acuerdo con fuentes ligadas a la industria agrícola, el Gobierno se habría contactado hace algunas semanas con el ex gerente general de Santa Rita Aníbal Ariztía para proponerle que asumiera el liderazgo del organismo gubernamental.
Según la misma fuente, el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, habría sido uno de los que impulsaron al ex ejecutivo -quien se habría mostrado disponible- figurara como la primera opción del Ejecutivo para asumir en el SAG.
El recambio se produce luego que el 28 de marzo pasado, el secretario de Estado le pidiera la renuncia al director de la entidad Víctor Venegas. La decisión se produjo en medio de la polémica que se generó por la autorización que otorgó el SAG a la empresa Agrofuturo para cultivar y cosechar marihuana con fines medicinales en la zona de Los Ángeles.
Esta autorización fue revocada posteriormente tras los fuertes cuestionamientos que recibió desde el mismo Gobierno.
Sin embargo, fuentes del Ejecutivo afirmaron que la salida de Venegas no obedeció al problema causado por la autorización del cultivo de marihuana, sino que responde al proceso normal de renovación de algunos cargos que se arrastran desde el período de la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet.
Pasado forestal y vitivinícola
Ariztía partió trabajando como ejecutivo en la industria forestal, desempeñando cargos tanto en CMPC como Arauco. Pero en 2000 fue reclutado para liderar, desde la gerencia general, la Viña Santa Rita, bodega perteneciente al grupo Claro.
Desde su ingreso a dicha industria, poco a poco Ariztía se empezó a posicionar como uno de los mayores referentes del sector. Reflejo de lo anterior es que en 2003 fue nombrado presidente de Vinos de Chile, entidad que agrupa a las compañías vitivinícolas.
En Santa Rita se le reconoce una buena gestión. Desde la gerencia posicionó a la bodega del grupo Claro entre las cuatro mayores compañías de la industria de los embotellados chilenos -tras Concha y Toro, Cono Sur y San Pedro Tarapacá- totalizando en 2010 exportaciones por US$ 55,7 millones.
En la compañía permaneció hasta mediados de 2010, cuando presentó su renuncia a la bodega del grupo Claro.
Trayectoria
Ariztía llegó en 2000 a la viña controlada por el grupo Claro y renunció a mediados de 2010 a la gerencia general de la vitivinícola.
Fuente: El Mercurio. Consultado el 8-4-2011.