Antes de un año no se podrá pedir restitución de estatus, cree Senacsa

 

PERDIDO EL AÑO PASADO POR BROTE DE FIEBRE AFTOSA EN SAN PEDRO

El titular del Senacsa, Dr. Félix Otazú, estimó que recién en un año el país podría estar en condiciones de pedir la restitución del estatus sanitario que había perdido en setiembre del año pasado con el primer brote de fiebre aftosa en el departamento de San Pedro. Otazú añadió que están muy avanzadas las negociaciones con Argentina y Brasil para el ingreso de carne paraguaya.

4f331d479763c_400_!

Fotografía: Dr. Félix Otazú (Paraguay), Dr. Guillerme Marquez (Brasil) y el Ing. José Mascarenhas (secretario técnico del CVP) durante la I Reunión Ordinaria de la CVP en nuestro país.

Fuente: http://www.abc.com.py/nota/antes-de-un-ano-no-se-podra-pedir-restitucion-de-estatus-cree-senacsa/

“Pienso  que, más o menos, estamos hablando con autoridades internacionales en forma extraoficial. Aproximadamente en un año se estará pidiendo de nuevo la restitución del estatus sanitario para el país”, dijo ayer el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. Félix Otazú.

Fue en el marco de la inauguración de la I Reunión Ordinaria del Comité Veterinario Permanente (CVP) que se desarrolla en nuestro país hasta hoy.

Recordemos que para recuperar el estatus sanitario se debe solicitar una misión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), máxima autoridad sanitaria, para que inspeccione al país y dictamine a través de su Comisión Científica si corresponde o no la restitución del estatus como país libre de fiebre aftosa con régimen de vacunación.

Negociaciones

Por otro lado, Otazú indicó que están muy avanzadas las negociaciones con las autoridades sanitarias de la Argentina y el Brasil para el ingreso de la carne en estos países vecinos, ya sea en tránsito o incluso para su comercialización.

“Con Brasil ya tenemos un acuerdo para el ingreso y se está finiquitando inclusive la posibilidad de comercializar en el mercado brasileño productos cárnicos de nuestro país que no provengan de la zona de emergencia sanitaria (San Pedro)”, dijo el titular del Senacsa.

Añadió que también con las autoridades argentinas se ha avanzado bastante y cree que para la próxima semana se estaría teniendo una definición en cuanto al ingreso en tránsito de la carne paraguaya para embarque hacia otros mercados.

Reunión del CVP

Otazú indicó que en la reunión del CVP, presidida por el jefe del servicio veterinario de Brasil, Dr. Guillerme Marquez, se realizó una exposición sobre la situación que se presentó con los dos focos de fiebre aftosa declarados en San Pedro.

“Se están observando las falencias que existieron y las recomendaciones dadas por el PAMA (Programa de erradicación de  aftosa del Mercosur), especialmente en la aplicación de un nuevo Plan de Vacunación antiaftosa”, expresó Otazú.

Participantes

De la reunión del CVP participan además Óscar Videla, por Chile; Osmar Tejerina, por Bolivia; Francisco Muzio, por Uruguay, Jorge Dillón, por Argentina y José Fernández por PAMA.

Fuente: http://www.abc.com.py. Publicado el 9-2-2012.

Deja un comentario