Fotografía: Melófago ovino.
Carlos Fuentes, jefe provincial del Servicio Agrícola y Ganadero de Ultima Esperanza, señalo que el SAG dentro de sus funciones que tienen que ver con la sanidad de la agricultura en el país, tomo contacto con ganaderos para trabajar en la radicación del melofago ovino.
La provincia tiene muy pocos predios positivos y se ha logrado con la anuencia de los productores y comenzar a trabajar por sectores para que los productores de distintos sectores hagan los baños al mismo tiempo y se combata de mejor manera este parasito.
En el sector de Dorotea, Colonia Isabel Riquelme y en huertos familiares el trabajo lo está realizando el Servicio Agrícola y Ganadero, se ha proporcionado los antiparasitarios y el personal para realizar esta labor del mismo modo se ha contratado el transporte para traer los animales desde el predio hasta el lugar donde se están bañando.
El melofago ovino es un parasito externo que se alimenta de la sangre que les chupa a las ovejas, es conocida como falsa garrapata.
Los productores de estancia están realizando los baños de acuerdo a sus capacidades, los pequeños productores que no tienen la infraestructura necesaria para poder realizar este manejo lo ha afrontado el SAG y se ha invertido del orden de los 2,5 millones de pesos para realizar esta labor, es decir tiene cero costo para los pequeños productores de la provincia de Última Esperanza.
Finalmente agradeció a las personas que proporcionaron las infraestructura para realizar los baños, como así mismo agradecer al Coronel Comandante Oscar Roja la colaboración del Ejercito de Chile Regimiento Reforzado N°5”Lanceros” por facilitar el camión cisterna para el trasporte del agua que se utilizo en los baños
Publicado el: 29 febrero, 2012 Fuente: El Pinguino