Categoría: Opinión

Proyectan que el 2011 será un buen año para la carne.

Tras un auspicioso 2010, el mercado local de la carne espera continuar este año con la buena racha de precios que lo llevó a encabezar las exportaciones bovinas del país. El presidente del Cluster de la Carne, Ljubo Goic, expresó que la producción 2011 será levemente superior en comparación al 2010, pero los precios sí…

Producción de carne: Cómo mejorar la rentabilidad bovina

La producción bovina para carne en Chile desde hace años vive en la cuerda floja. Se han introducido mejoras, se han ampliado mercados, pero los precios no acompañaban a los ganaderos. Sin embargo, en el último tiempo la situación está teniendo un viraje importante que se refleja claramente es en el aumento de precio de…

Negocio ovino, el nuevo boom ganadero en Chile.

  En el centro sur del país, nuevos actores apuestan por este sector, dados los altos precios y la baja de países productores. Grandes grupos aumentan sus inversiones. Precios altos, menor oferta de países productores, como Nueva Zelandia y Australia, y una mayor rentabilidad en comparación con rubros tradicionales, como la lechería, la engorda de…

Aysén, las tareas para dar el salto ganadero.

  Rebaño criancero, sector San Lorenzo, Mayo 2009. Aysén no sólo es una tierra abundante en bellos paisajes, también es una región perfecta para la producción ganadera. Tiene 11 millones de hectáreas, de las cuales utiliza sólo el 10%, posee una gran masa de ganado alimentada con pasto que produce carne natural, goza de campos…

Año récord para los ovinos

Fotografía: www.vientopatagon.cl En más de 800 mil cabezas se estima la faena para esta temporada. La baja disponibilidad en Nueva Zelandia y Australia y una demanda sólida, permiten que este año termine con exportaciones que a noviembre eran 17% más, en valor, que las del 2009. Las perspectivas son aún mejores.   Más que positivo resultó…

Hemos retrocedido 50 años en materia de desarrollo ganadero en Chile.

Hemos retrocedido 50 años en materia de desarrollo ganadero en Chile", indicó el presidente Nacional de FEDECARNE, Christian Arntz, durante el Se.minario "Carne Bovina: ¿hacia dónde va el mercado de la carne?: preocupaciones y desafíos para pequeños productores ganaderos de la Región de los Ríos", que se desarrolla hoy en el Hotel Melillanca de Valdivia,…

El Vaticano le dijo si a los transgénicos.

  La Academia Pontificia de las Ciencias ha dado su visto bueno a los organismos genéticamente modificados. Consideran que no existe peligro. "No hay nada de intrínseco en el uso de la ingeniería genética" El organismo Vaticano ha expresado su sí en un informe sobre plantas transgénicas para la seguridad alimentaria que será publicado en…

En el mundo hay una demanda insatisfecha de carne de cordero.

  Chile : Horacio Bórquez Conti, subdirector nacional de SAG, encabezó ayer en Chillán una reunión informativa sobre la reingeniería que se está haciendo en el interior del servicio. Sin embargo, ante la avalancha de fiestas en Ñuble destinadas al cordero, y por su experiencia anterior en el mundo privado, donde fue pionero de las…

Los temas que la Fisur 2010 puso en el tapete.

  En la foto, el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat y el director regional de INIA Remehue, Julio Kalazich, junto a los ganadores del séptimo Concurso Nacional de Calidad de Ensilajes. Tomás Erber Rudolph aparece como un hombre duro. El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno -Sago- se caracteriza por decir las…

Aseguran que será imposible cumplir la Cuota Hilton ampliada.

  La Unión Europea aumentó el cupo argentino de 28.000 a 30.000 toneladas para el año que viene. Pero los especialistas ganaderos indican que no hay suficiente cantidad de animales para abastecer esas necesidades. La campaña pasada solo se pudo exportar el 45 por ciento de la cuota por cierre de exportaciones dispuesto por Moreno.…